
¿Cómo lavar las almohadas?
Empecemos por decir que es aconsejable lavar las almohadas regularmente porque, aunque tengan protectores o no se usen todos los días, al igual que el resto de ropa de cama acumulan bacterias, ácaros, hongos y malos olores. Todo lo anterior, hacen que nuestras almohadas se pongan de ese molesto color amarillo. Existen dos maneras puntuales para evitar que se nos manchen, la principal es la prevención, esta la hablamos más ampliamente en nuestro blog: ¿Por qué las almohadas se ponen amarillas? ¡Protégelas con un protector de almohada! Y la otra, es la que vamos a explicar a continuación:
Lavar las almohadas ¿cada cuánto hacerlo?
Posiblemente, lo primero que estamos pensando es ¿Cada cuándo debo lavar las almohadas? Y la respuesta es muy sencilla: cuando sea necesario. Muchas amas de casa mencionan que se debe hacer al menos 1 vez al mes, otras dirán que todas las semanas; situación que nos parece insostenible porque no contamos a veces con la disposición y sobre todo el tiempo para poder hacerlo así. Por lo que nuestra principal recomendación es cuando notemos ciertas cosas o se den algunos escenarios, por ejemplo:
- Cuando quitemos el protector de almohada y observemos que ya hay residuos de polvo y suciedad en general.
- Cuando notemos un olor a humedad o a “guardado”.
- Luego de haber pasado una gripe o alguna enfermedad infectocontagiosa.
- Cuando haya pasado demasiado tiempo ¿Cuánto es demasiado? Más de 6 meses.
Es importante resaltar que siempre se recomienda usar un protector de almohada, dado que su función principal es ser una barrera para evitar la proliferación de ácaros, proteger de fluidos corporales como saliva o sudor e inclusive de otros agentes externos como polvo y suciedad en general. Esto hará que el lavado de la almohada en sí, se alargue y aumenten la vida útil de la misma.
Ahora bien, si no se tiene. Es fundamental resaltar que la almohada requerirá más cuidado y se debe de aumentar la frecuencia de lavado si queremos evitar ese molesto color amarillo.
¿Qué debo tomar en cuenta?
Lo primero, es saber la forma que lo vamos a hacer. Por tanto, dependerá de los recursos que tengamos y lo más relevante es conocer como está compuesta mi almohada. Para esto, vamos a leer la etiqueta para entender su tipo de relleno y en todo caso las recomendaciones para el lavado; por lo general todas las etiquetas especifican si se puede lavar en máquina o si se puede echar algún tipo de blanqueador.
Una vez que revisemos la etiquetas y hayamos descartado todo lo podemos y no podemos hacer con la almohada, lo segundo es tomar en cuenta el equipo que tenemos, es decir, tipo de lavadora o secadora.
Lavado a máquina
Cuando disponemos de una lavadora, lo ideal es que sea con tanque frontal porque de esta manera colocamos la almohada dentro, agregamos los productos que consideremos necesarios (exceptuando aquellos que la etiqueta indique no debemos agregar) y hacemos el lavado en ciclo delicado y a baja temperatura el agua.
Por otra parte, si disponemos de una máquina con el tanque convencional, lo ideal es meter nuestras almohadas con alguna sábana o sobrecama delgada para evitar que el relleno se mueva o se vaya a concentrar en una sola zona.
relleno se mueva o se vaya a concentrar en una sola zona.
Secado a máquina
Si tenemos una secadora con tanque frontal, lo único que debemos de preocuparnos es por la temperatura, lo mejor es hacerlo casi sin calor o a la más baja posible.
Pero, si no se dispone de una secadora así, entonces es secarla bajo al sol. Eso sí, siempre colocándola sobre un tendedero de piso de manera horizontal, es decir sin “guindarla” para evitar que el relleno se acumule debajo de la almohada.
Por último, tener en cuenta que podemos acudir a lo convencional. En otras palabras, lavarla “a mano”. Simplemente sobre una mesa, colocamos nuestra almohada y con un trapo húmedo podemos limpiarla hasta estar satisfechos. Luego secamos bajo el sol o en secadora con temperatura mínima.
Recordemos que la limpieza e higiene son claves para cualquier hogar, así como contar con artículos de calidad que hagan este proceso mucho más fácil. Encuentre en MADA Home, todos estos productos que mejorarán la comodidad en su casa.
Relacionados

¿Cuál es la mejor almohada para dormir? ¿Qué comprar?
[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el mercado existe un sin fin de tipos de almohadas que resulta ser algo abrumador tratar de escoger la mejor. Pero a veces la mejor, la más cara o con la última tecnología no es necesariamente la que realmente…
Ver más
Ventajas de las toallas 100% algodón
El algodón es una fibra natural que se extrae de las plantas conocidas como algodonales o algodoneras. Al extraerse surgen motas blancas de tejido suave, esponjoso y permeable por lo que absorbe rápidamente el agua o humedad. Por estas particularidades…
Ver más
Ventajas de usar un Duvet en tu hogar
¿Por qué usar un duvet? Sin duda el duvet o plumón como es conocido en algunos lugares, es un producto poco común en nuestros hogares e inclusive algunas veces nos cuesta distinguirlo de un edredón convencional. Diferencias entre un edredón…
Ver más
Como cuidar las toallas de algodón
[vc_row][vc_column][vc_column_text] ¿Sabés como cuidar tus toallas o lavarlas? El algodón es sin duda el material favorito para usar en las toallas por su gran capacidad de absorción y suavidad, pero al ser una fibra natural debemos de seguir una seria…
Ver más
¿Para qué sirve un Catre?
Un catre es diferente a una cama convencional por ser un producto provisional que alberga a una sola persona por un tiempo relativamente corto.
Ver más
¿Qué es un cobertor o protector de colchón? ¿Cuál es la diferencia con las sábanas?
[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el mercado sin duda existen muchas maneras de nombrar las prendas que visten la cama, algunos por zonas geográficas les decimos de una forma, o bien las conocemos en otro idioma. Sea cual sea la razón, gracias a esta…
Ver más
¿Cuál es la diferencia entre el Duvet Insert y el Duvet Cover?
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Escoger la ropa de cama para nuestra habitación a veces puede ser abrumador por la variedad tan amplia de productos que existen. Podemos encontrar desde protectores hasta sobrecamas con diseños infinitos; e inclusive desconocemos de la existencia o la función…
Ver más
Sábanas blancas, sus mejores aliadas
Las sábanas blancas podrían considerarse el símbolo clásico de la elegancia y la sofisticación de un dormitorio, convirtiéndose casi en una prenda que invita al descanso y la tranquilidad.
Ver más
¿Por qué es importante utilizar un protector de colchón?
Algunas personas ni saben de su existencia, pero un protector de colchón puede “salvarnos la tanda” cuando se trata de resguardar nuestro descanso y sueño profundo.
Ver más
¿Cómo escoger una bata de baño?
Sin duda en el mercado encontramos muchos estilos de batas, las hay de colores, de diferentes telas e inclusive de con diseños singulares, que a veces lo que genera es confusión. ¿Pero cómo escoger la mejor? Y es preciso este…
Ver más